Las pirámides de Teotihuacán y la de Keops en Egipto poseen las mismas dimensiones en sus bases y se encuentran en el mismo plano; La pirámide del sol se encuentra justo en la parte opuesta a la de Keops, por ello cuando el último rayo del sol da en ...
Sabías que… Lenguas Indígenas
La ley mexicana reconoce 68 idiomas indígenas oficiales en el país, a pesar de que el español es el idioma utilizado para la mayoría de los negocios comerciales y gubernamentales. Dentro de estos 68 idiomas, también hay docenas de variaciones y la c ...
Sabias que… Tertulias Culturales
Durante la colonia, las tertulias culturales eran reuniones sociales organizadas en las casas de los vecinos de los sectores encumbrados, según los criterios sociales del mundo colonial. Durante estas tertulias, hábito que continuó durante los tiemp ...
Sabías que… Mixografía
La mixografía, es una técnica en la que combinamos texturas y colores sobre una placa de madera o metal para obtener el molde de lo que llamamos impresión. Es como si se realizara un collage al cual aplicamos tinta con pinceles, rodillos, cepillos, ...
Sabías que… Bellas Artes
El telón del Palacio de las Bellas Artes de la Ciudad de México está formado por 206 tableros y cerca de un millon de piezas de cristal opalescente, sus dimensiones son 12.5 metros de alto por 14.5 metros de ancho y tiene un espesor de 32 centímetro ...
Sabías que… Agujeros Negros
La existencia de los agujeros negros nace de la relatividad general publicada por Albert Einstein en 1915, y del trabajo posterior de Robert Oppenheimer, Karl Schwarzschild, Subrahmanyan Chandrasekhar y otros. El espacio y el tiempo forman un tej ...
Sabías que… Fibonacci
Leonardo de Pisa, mejor conocido como Fibonacci, determino la llamada serie de Fibonacci cuando estudiaba el crecimiento de poblaciones de conejos. El problema establecía que los conejos tardaban un mes en alcanzar la edad fértil a partir de que nac ...
Sabias que… el corazón
En la especie humana el corazón comienza a latir al decimoctavo día después de la concepción, siendo una minúscula pelotita de células diferenciadas. Late y late sin parar hasta el momento de nuestra muerte. Si el corazón late 70 veces en un min ...
Sabías que… María Teresa Ramírez
En el año de 1968 dentro de los JUEGOS OLIMPICOS que se llevaron a cabo en México, hubo una niña prodigio en el agua. Contra todos los pronósticos y sin estar contemplada la nadadora María Teresa Ramírez Gómez gano la medalla de bronce en los 800 ...
Sabías que… el cerebro
El cerebro dormido ha sido motivo de misterio y curiosidad desde toda la existencia de la humanidad. Cuando una persona duerme, su cerebro inicia la señalización de reparación dirigida hacia todo el cuerpo, indicando a los órganos y sistemas su res ...